Dirige: Dh. Viryakirti, Miembro de la Orden Budista Triratna
El Budismo a través de su desarrollo ha usado el Sonido (mantras) y el Color (imágenes) para poder fácilmente conectar con la riqueza mítica y simbólica de los principios que nos ayudan a desarrollar diferentes cualidades en nuestra mente.
El Sonido de los mantras es un camino para transformar las emociones, diluir los pensamientos y generar calma. El Color de las manifestaciones de los Bodhisatvas describen las cualidades de la mente Iluminada.
En este retiro exploraremos el uso y beneficio de los mantras y símbolos como herramientas para transformar nuestra propia mente.
Este retiro comenzará el viernes 18 de marzo a las 19:00 hrs. con la cena (se podrá llegar a partir de las 16:00 hrs.) y culminará el lunes 21 de marzo de 2022, después del desayuno.
Nota: El Monasterio Benedictino cierra sus puertas a las 21:00 hrs. y vuelve a abrirlas a las 7:00 hrs., toma tus precauciones para llegar antes de la hora de cierre o al día siguiente antes de las 09:00 hrs.
Contribución por persona: $3,500
10% de descuento por pago anticipado en cualquier forma de pago (descuento válido hasta el 8 de agosto)
Cupo limitado, se recomienda inscripción previa para reservar tu lugar.
Incluye comidas vegetarianas, enseñanza y materiales.
Contamos con habitaciones individuales o dobles (para parejas o familiares).
Lugar: Monasterio Benedictino de Ahuatepec (Mapa para descargar)
Dirige: Upekshamati, Miembro de la Orden Budista Triratna
El Libro Tibetano de los Muertos es el texto canónico budista que aborda el tema de la muerte de forma más completa entre todos los textos que existen en el budismo. No sólo describe la forma en que toma lugar el deceso humano sino que explora las manifestaciones de la mente, las cuales se presentan en este período intermedio entre una vida y la otra, así como la manifestación de la realidad.
En este retiro exploraremos el tema con sesiones de meditación en grupo, charlas, grupos de discusión, períodos de silencio y ceremonias tradicionales Budistas. Todo esto dentro de un entorno natural y tranquilo.
Abierto a todo público con cualquier nivel de experiencia.
Contribución por persona: $3,800
Contamos con habitaciones individuales o dobles compartiendo.
10% de descuento solo en pagos en cualquier forma de pago, aplicable sólo hasta el 7 de noviembre.
Cupo limitado, se recomienda inscripción previa para reservar tu lugar.
Lugar: Abadía de Nuestra Señora de los Ángeles en Ahuatepec, Morelos
Dirige: Orden Budista Triratna
Cuenta la tradición que Tara Verde nació de las lágrimas de Avalokiteshvara «El Bodhisatva de la compasión» mientras este contemplaba el sufrimiento del universo, por este motivo se le conoce a Tara Verde como la Quinta esencia de la compasión. Tara Verde es la más conocida entre todas las diferentes representaciones de Tara, En Tíbet, a través de la tradición que inicio el gran maestro Indio Atisha, se extendió la veneración a esta bella figura como la manifestación suprema de la compasión.
La forma de Tara Verde, su color, su postura, sus características se asocian sobre todo con el valor y la ayuda espontánea: como madre que sin pensarlo actúa al instante en que alguno de sus hijos corre peligro, así desciende al momento que cualquier ser vivo necesitado de ayuda la invoque al recitar su mantra:
«OM TARE TUTTARE TURE SVAHA».
Este retiro comenzará con la cena que se servirá a las 19:00 hrs. (se podrá llegar a partir de las 16:00 hrs.) y culminará después del desayuno.
*lleva ropa de yoga abrigadora se tendrán períodos al aire libre.
Retiro abierto a todo público con cualquier nivel de experiencia.
Costo de recuperación: $3,500
10% de descuento, en cualquier forma de pago sólo hasta el 7 de marzo.
Cupo limitado, se recomienda inscripción previa para reservar tu lugar.
Incluye comidas vegetarianas, enseñanza y materiales.
Contamos con habitaciones individuales o dobles compartidas.
Contamos con las medidas de Salud.
Lugar: Monasterio Benedictino de Ahuatepec (Mapa para descargar)
Dirige: Upekshamati, Miembro de la Orden Budista Triratna
La Meditación Budista consiste en trabajar con nuestra mente a través de métodos claros y sistemáticos llegando a una tranquilidad sensible que nos permita enfocarnos y tener un contacto más profundo con nosotros mismos y con lo que nos rodea. Por el otro lado la Meditación Budista también nos aporta una herramienta para darnos cuenta de las cosas como son en realidad y así experimentar una más profunda relación con ellas.
Samatha y Vipassana son los términos que engloban los 5 diferentes aspectos progresivos de las Meditaciones Budistas:
1.Integración , 2.Emoción Positiva, 3.Visión (o “Muerte”), 4. Actividad Compasiva Espontánea (o “Renacimiento”) y 5. Receptividad Espiritual; Estos 5 elementos componen un sistema integral de práctica y vida.
En este retiro en contacto con la naturaleza y a través de la meditación se explorarán de forma práctica estos factores y cada uno de los métodos que los propician.
Este retiro comenzará con la cena que se servirá a las 19:00 hrs. (se podrá llegar a partir de las 16:00 hrs.) y culminará después del desayuno.
Abierto a todo público con cualquier nivel de experiencia.
Contribución por persona: $3,700
Acampando en tienda de campaña propia: $3,200
Cupo limitado, se recomienda inscripción previa para reservar tu lugar.
10% de descuento, en cualquier forma de pago sólo hasta el 3 de julio.
**La quinta el «Zopilote» Cuenta con amplias y cómodas habitaciones, un amplio salón de conferencias y hermosos jardines en los que disfrutará de un ambiente de paz e introspección.
Lugar:
"Quinta El Zopilote": Calle San José sin número, colonia el Calvario, pueblo de Atlacholuaya, Municipio de Xochitepec Morelos. (Mapa para descargar)